Nomenclátor Geográfico de Andalucía
El Nomenclátor Geográfico de Andalucía (NGA) comprende el conjunto de toponimia mayor y menor más completo existente del territorio andaluz, puesta a disposición de la sociedad a través de cuatro servicios públicos y gratuitos en Internet: el Buscador de Nombres Geográficos y tres servicios interoperables de nomenclátor: uno de visualizción (Web Map Service o WMS) y dos de descarga (Web Feature Service o WFS), uno de ellos adaptado a los requerimientos de la normativa Inspire.
El NGA, considerado infraestructura y equipamiento geográfico de referencia de toponimia normalizada y oficial es un registro dinámico que proporciona una amplia base de datos georreferenciada con información de más de 232.000 topónimos o identificadores geográficos localizados con una geometría de más de 307.000 puntos, procedentes fundamentalmente de la cartografía básica oficial a escala 1:10.000 (MTA10 Digital Vectorial v1:1998-2003) a la que se está incorporando otras fuentes para completar y/o normalizar la toponimia de determinados tipos de entidad. El modelo de datos, basado en el Modelo de Nomenclátor de España v1.2, fue adaptado en 2012 a la normativa y especificaciones INSPIRE sobre nombres geográficos. Esta actividad abarca la totalidad del territorio de Andalucía.
Su base de datos es reutilizada por otras infraestructuras como IDEAndalucía, Line@, Telegeo y las Diputaciones Provinciales de Sevilla y Málaga, permitiendo la consulta o descarga de datos por parte de la sociedad en general.
Simple
- Alternate title
-
NGA
- Date (Creation)
- 2004-06-01
- Date (Publication)
- 2008-06-01
- Date (Revision)
- 2023-05-22
- Citation identifier
- IECA / SPA.AND.IECA.CDE.NOMENCLATOR
- Cited responsible party
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía
Originator
- Presentation form
- Digital document
- Presentation form
- Digital table
- Purpose
-
Servir de referencia de la toponimia georreferenciada, oficial y normalizada de la cartografía de la Comunidad Autónoma de Andalucía, fuente de localización y consulta en la gestión, planificación territorial, desarrollo de sistemas, redes, centros de información y documentación así como servicio de nomenclátor en la IDEAndalucia
- Point of contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía
Point of contact
- Maintenance and update frequency
- Continual
- Ámbito espacial
-
- Regional
-
Andalucía
- Theme
-
-
Toponimia
-
Topónimo
-
Nomenclátor
-
IECA
-
- Place
-
-
Andalucía
-
- Temporal
-
-
2013
-
- Specific usage
-
Búsqueda y localización de entidades geográficas. Denominaciones georreferenciadas oficiales o normalizadas que deben utilizarse en la cartografía oficial.
- User contact info
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role
- Access constraints
- Other restrictions
- Other constraints
- Sin limitaciones al acceso público
- Use constraints
- Other restrictions
- Other constraints
- CC BY 4.0
- Other constraints
-
https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/ieagen/avisoLegal/index.htm
- Spatial representation type
- Text, table
- Denominator
- 10000
- Language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Topic category
-
- Location
- Description
-
Puntos extremos del territorio andaluz
))
- Unique resource identifier
- EPSG:25830
- Codespace
-
INSPIRE RS registry
- Distribution format
-
Name Version csv
Desconocido
Distributor
- Distributor contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía
Distributor
- Fees
-
Gratuito
- Ordering instructions
-
Puede accederse a la información mediante la descarga de ficheros en formato csv desde la sección Cartografía,Toponimia-nomenclátor, Buscador de Nombres Geográficos, en el Portal del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.
Descarga de datos en gml desde los servicios WFS (1.1.) y WFS-Inpire (2.0) de NGA
- Turnaround
-
Directo
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/prodCartografia/toponimia/index.htm http://www.ideandalucia.es/nomenclator OGC Web Map Service http://ideandalucia.es/services/nga_inspire/wms?service=WMS&request=GetCapabilities Servicio de visualización WMS del Nomenclátor Geográfico de Andalucía
OGC Web Feature Service http://ideandalucia.es/wfs-nga/services?REQUEST=GetCapabilities&SERVICE=WFS&VERSION=1.1.0 Servicio de descarga WFS del Nomenclátor Geográfico de Andalucía
OGC Web Feature Service http://ideandalucia.es/wfs-nga-inspire/services?REQUEST=GetCapabilities&SERVICE=WFS&VERSION=2.0.0 Servicio de descarga WFS-INSPIRE del Nomenclátor Geográfico de Andalucía
- Hierarchy level
- Dataset
Conformance result
Conformance result
Conformance result
Conformance result
- Statement
-
Para la creación del NGA se ha tomado como fuente de partida la toponimia del MTA10 (DV v1:1998-2003), basado en un modelo de datos SIG. Este es un proyecto en desarrollo continuo: a la fuente inicial se van añadiendo otras fuentes para completar y/o normalizar la toponimia de determinados tipos de entidad como la toponimia de población, servicios y equipamientos procedente del proyecto ITACA, toponimia de lugares y parajes del catastro o toponimia hidrográfica del proyecto Conoce tus Fuentes...). Al inventario o actualización se une la corrección de errores procedentes de la propia fuente o del proceso de captura con objeto de ir normalizando los nombres geográficos de Andalucía en colaboración con el resto de Administraciones Públicas.
- Description
-
1. Definición de criterios metodológicos y diseño de la estructura de la Base de Datos
- Description
-
2. Selección de temas del Modelo de Datos SIG del MTA10 (DV v1:1998-2003)
- Description
-
3.Generación semiautomatizada de la Base de Datos de Toponimia del MTA10 (BTA10), a medida que se disponían de las hojas de dicho mapa en formato SIG.
- Description
-
4. Revisión de errores
- Description
-
5. Evaluación de calidad realizada por el Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Jaén sobre 9 hojas del MTA10: Se han efectuado comprobaciones de la BTA10 frente a su modelo de datos (MT0), frente al MTA10 (MT1), frente al catastro (MT2), frente al terreno (MT3) y frente al MTN50 (MT4). Resultados de las comprobaciones: MT0: Coherencia interna superior al 94%. MT1: omisiones 5% y comisiones 3%. MT2: Nivel de coincidencia con el catastro bajo 21,7%. MT3: nivel de corrección 93,8% obtenido a partir de 36 informantes, con respuesta coincidente de 3 o 4 de ellos.
- Description
-
6. Adaptación de la BTA10 al Modelo de Nomenclátor de España v 1.2
- Description
-
7. Creación de un campo de localización normalizada, mediante la definición de criterios para cada tipo de entidad. Ejemplo: selección del punto georreferenciado más próximo a la desembocadura en el tipo de entidad referido a curso fluvial para su uso como localizador normalizado.
- Description
-
8. Colaboración en la normalización de la toponimia incluida en el Nomenclátor Geográfico Conciso de España (NGCE), con resolución aproximada de 1:1.000.000 y producido por el Instituto Geográfico Nacional. Dicho trabajo se realiza en coordinación con la Comisión Especializada de Nombres Geográficos del Consejo Superior Geográfico.
- Description
-
9. Incorporación de nuevas fuentes para actualización o incorporación de nueva toponimia o identificadores geográficos:-MTA10 DV:2006 para actualización de matrículas de carreteras. -MTA100: 2005 para incorporación de toponimia referida a comarcas agrarias y patrimonio natural. MTA400:2001 para incorporación de toponimia referida a comarcas naturales. - Registro Andaluz de Entidades Locales (RAEL) para incorporación de toponimia referida a Entidades Territoriales Inferiores al Municipio (EATIM) y Entidades Locales Autónomas (ELA) y sus capitales correspondientes. - INE para entidades singulares y colectivas. - Proyecto Inventario Toponímico de Asentamiento de la Comunidad de Andalucía (ITACA) para asentamientos de población. - Proyecto Conoce tus Fuentes para fuentes y manantiales. - Base de datos Catastral para lugares y parajes, etc.
- Description
-
10. Colaboración en la normalización de la toponimia incluida en el Nomenclátor Geográfico Básico de España (NGBE), con resolución de 1:25.000 y producido por el Instituto Geográfico Nacional. Este trabajo, en curso, se realiza en coordinación con la Comisión Especializada de Nombres Geográficos del Consejo Superior Geográfico. Su objetivo es avanzar en la normalización y oficialización de la toponimia que integrará el Nomenclátor Geográfico Nacional, regulado por RD 1545/2007 del Sistema Cartográfico Nacional.
Metadata
- File identifier
- 086DEA60-3BF1-4DC6-8ACA-8D54BD20FACE_1200011_es XML
- Metadata language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Hierarchy level
- Dataset
- Date stamp
- 2024-07-15T12:38:23
- Metadata standard name
-
Reglamento (UE) n o 1205/2008 de la Comisión de 3 de diciembre de 2008 por el que se ejecuta la Directiva 2007/2/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a los metadatos.
Reglamento (UE) n o 1089/2010 de la Comisión de 23 de noviembre de 2010 por el que se aplica la Directiva 2007/2/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a la interoperabilidad de los conjuntos y los servicios de datos espaciales
- Metadata standard version
-
TG 2.0
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía
Point of contact