• INSPIRE Geoportal
  •   Search
  •   Map
  •  Sign in

Callejero Digital de Andalucía Unificado
Unified Digital Street Map of Andalusia

  • English

El Callejero Digital de Andalucía Unificado, en adelante CDAU, es el callejero digital oficial de la Junta de Andalucía, generado a partir de la fusión de las diferentes fuentes de información sobre callejeros, tanto geográficos como alfanuméricos, existentes en la comunidad autónoma (Cartociudad, GESTA, callejeros de entidades locales, etc.).

El CDAU constituye una base de datos oficial, con estructura topológica de SIG, que incluye información sobre la red viaria y el portalero de todos los municipios de Andalucía, permitiendo así la localización geográfica de todas las direcciones registradas con carácter oficial en la comunidad autónoma con una aproximación a nivel de portal. El Callejero Digital de Andalucía incluye, además, información de carácter censal (secciones censales) y postal (códigos postales), así como información sobre la estructura territorial de la comunidad (municipios y núcleos de población). El modelo de datos del Callejero Digital de Andalucía incluye los siguientes fenómenos o entidades geográficas:

- vial: tabla alfanumérica con las vías urbanas (calles, avenidas, plazas, etc.) e interurbanas (autovías, carreteras, caminos, etc.) del callejero digital.

La capa de viales se genera a partir de la fusión de las diferentes fuentes disponibles, esto es: callejero alfanumérico del IECA (GESTA), callejero de Cartociudad, callejero de Catastro, versión del Callejero Digital de Andalucía antes de la unificación de fuentes (CDA) y callejeros de entidades locales (diputaciones y ayuntamientos).

- portalpk: portales, puntos kilométricos y diseminados del callejero digital, entendiendo por diseminado aquellas direcciones que no obedecen al patrón habitual de direccionamiento (calle + portal) y que se definen mediante el nombre por el que popularmente se conoce un lugar (ej. Cortijo Santa María). Al igual que la capa de viales, los portales se han generado a partir de la fusión de las diferentes fuentes disponibles, esto es: callejero alfanumérico del IECA (GESTA), callejero de Cartociudad, callejero de Catastro, portales de Censo 2011 y callejeros de entidades locales (diputaciones y ayuntamientos) así como del propio mantenimiento de la plataforma. Finalmente, como fuente de los portales de tipo diseminado se ha utilizado el Nomenclátor Geográfico de Andalucía (NGA) y la base de datos de topónimos NomGeo.

- tramo: geometría por la que discurren los viales. Esta geometría, de tipo polilinea, se divide en diferentes tramos o secciones según un conjunto de reglas de tramificación establecidas(por ejemplo, cuando dos vías se cruzan). Las fuentes de información de los tramos de vía son similares a las descritas en la entidad vía.

- núcleo: núcleos de población o asentamientos del callejero digital. La capa de núcleos se obtiene a partir del Proyecto Poblamiento de IECA generando la poligonación para todo el territorio andaluz, teniendo cada polígono el código INE de núcleo correspondiente al Nomenclátor.  Cada portal hereda el código ine de Nomenclator.

- agrupación: conjunto o agrupación de edificaciones que no son consideradas como núcleos de forma oficial (ej. urbanizaciones, polígonos industriales, etc.). Esta capa procede del MTA10 del IECA, la mantiene su organismo competente y se actualiza periódicamente en la aplicación de mantenimiento del CDAU.

- municipio: municipios de Andalucía. La capa de municipios procede proyecto Delimitaciones Territoriales de IECA. Se mantiene actualizada por el Servicio de Producción Cartográfica (IECA) y se actualiza una vez al año en CDAU.

- código_postal: códigos postales de Andalucía. La capa de códigos postales procede del callejero de Cartociudad, la mantiene este organismo junto con Correos y se actualiza periódicamente en el sistema de mantenimiento del CDAU. La capa de códigos postales se ha generado a partir del servicio WMS de Correos que difunde la IDEE. Direcciones y Códigos Postales.

Denominación de las direcciones procedente del proyecto de Cartociudad a partir de datos oficiales del IGN, la Dirección General del Catastro, el Grupo Correos y el Instituto Nacional de Estadística y en colaboración con las comunidades autónomas de País Vasco, Comunidad Foral de Navarra, Comunitat Valenciana, La Rioja e Illes Balears. Las denominaciones es conforme con la Directiva Inspire 2007/2/EC así como su estilo. Además tienen asociado un estilo de visualización definido por el IGN. Servicio de visualización WMS 1.3.0 conforme al perfil Inspire de ISO 19128:2005.



Se permite el acceso y explotación de este servicio en cualquier caso siempre que se mencionen la autoría y propiedad del siguiente modo: «CC BY 4.0 www.scne.es/productos.html#CartoCiudad»



- seccion_censal: secciones censales de Andalucía. La capa de secciones censales es mantenida por el IECA en colaboración con el INE, actualizándose periódicamente en el sistema de mantenimiento del CDAU. Cada portal hereda la seccion censal.

The Andalusian Unified Digital Street Map, hereinafter CDAU, is the official digital street map of the Junta de Andalucía, generated from the fusion of the different sources of information on street maps, both geographical and alphanumeric, existing in the autonomous community (Cartociudad, GESTA, street maps of local entities, etc.).

CDAU constitutes an official database, with a GIS topological structure, which includes information on the road network and the gatekeeper of all the municipalities of Andalusia, thus allowing the geographical location of all the officially registered addresses in the autonomous community with a portal-level approach. The Digital Street Map of Andalusia also includes information of a census nature (census sections) and postal information (postal codes), as well as information on the territorial structure of the community (municipalities and population centers). The Andalusian Digital Street Map data model includes the following phenomena or geographic entities:

- road: alphanumeric table with the urban roads (streets, avenues, squares, etc.) and interurban roads (motorways, highways, roads, etc.) of the digital street map.

The layer of roads is generated from the fusion of the different available sources, that is: alphanumeric street map of the IECA (GESTA), street map of Cartociudad, street map of Cadastre, version of the Digital Street Map of Andalusia before the unification of sources (CDA ) and street maps of local entities (deputations and town councils).

- portalpk: portals, kilometric and scattered points of the digital street map, understanding by disseminated those addresses that do not obey the usual addressing pattern (street + portal) and that are defined by the name by which a place is popularly known (eg Cortijo Santa Maria). Like the layer of roads, the portals have been generated from the fusion of the different available sources, that is: alphanumeric street map of the IECA (GESTA), street map of Cartociudad, street map of Cadastre, portals of the 2011 Census and street maps of local entities (diputations and town councils) as well as the maintenance of the platform itself. Finally, the Andalusian Geographic Gazetteer (NGA) and the NomGeo database of toponyms have been used as the source of the disseminated portals.

- section: geometry through which the roads run. This polyline-type geometry is divided into different stretches or sections according to a set of established routing rules (for example, when two roads cross). The information sources of the track sections are similar to those described in the track entity.

- Nucleus: population centers or settlements of the digital street map. The layer of cores is obtained from the IECA Population Project, generating the polygonation for the entire Andalusian territory, with each polygon having the INE core code corresponding to the Gazetteer. Each portal inherits the ine code from Nomenclator.

- grouping: set or grouping of buildings that are not officially considered as nuclei (eg housing estates, industrial estates, etc.). This layer comes from IECA's MTA10, is maintained by its competent body and is regularly updated in the CDAU maintenance application.

- municipality: municipalities of Andalusia. The layer of municipalities comes from the IECA Territorial Delimitations project. It is kept up to date by the Cartographic Production Service (IECA) and is updated once a year at CDAU.

- postal_code: Andalusian postal codes. The postal code layer comes from the Cartociudad street map, is maintained by this body together with the Post Office, and is regularly updated in the CDAU maintenance system. The postal code layer has been generated from the Correos WMS service distributed by the IDEE. Addresses and Postal Codes.

Denomination of the addresses from the Cartociudad project based on official data from the IGN, the General Directorate of Cadastre, the Correos Group and the National Institute of Statistics and in collaboration with the autonomous communities of the Basque Country, the Foral Community of Navarra, the Valencian Community , La Rioja and the Balearic Islands. The denominations are in accordance with the Inspire Directive 2007/2/EC as well as their style. They also have an associated display style defined by the IGN. WMS 1.3.0 Viewing Service conforming to the Inspire Profile of ISO 19128:2005.



Access and exploitation of this service is allowed in any case provided that the authorship and property are mentioned in the following way: «CC BY 4.0 www.scne.es/productos.html#CartoCiudad»



- seccion_censal: census sections of Andalusia. The census sections layer is maintained by the IECA in collaboration with the INE, periodically updating it in the CDAU maintenance system. Each portal inherits the census section.

Simple

Alternate title

CDAU

Date (Publication)
2014-11-14
Citation identifier
IECA / SPA.AND.IECA.CDE.CDAU
Presentation form
vector
Purpose
Purpose

El CDAU se genera con el propósito de proporcionar un único callejero oficial de Andalucía capaz de ofrecer el mejor dato de todos los callejeros disponibles en el momento de su creación (Cartociudad, callejeros locales, etc.). Este callejero es mantenido por las entidades que mejor conocen el territorio en cuanto a la problemática de direccionamiento, es decir, los Ayuntamientos, ofreciendo así una única fuente de información oficial, fiable y cercana a la realidad territorial de la comunidad autónoma. Por otro lado, el CDAU, como callejero base de la comunidad autónoma, es una infraestructura de apoyo a multitud de servicios de la administración, tales como, servicios de urgencia, servicios a la policía, registro de direcciones únicas para procedimientos administrativos, georreferenciación del padrón de habitantes, etc. Finalmente, el callejero se crea con la finalidad de permitir las funciones propias de un callejero digital, esto es, localización geográfica de todas las direcciones registradas, cálculo de itinerarios entre dos o más puntos de referencia y cálculo de los puntos de interés más cercanos a una dirección dada.

CDAU is generated with the purpose of providing a single official street map of Andalusia capable of offering the best data of all the street maps available at the time of its creation (Cartociudad, local street maps, etc.). This street map is maintained by the entities that best know the territory in terms of addressing problems, that is, the City Councils, thus offering a single source of official, reliable information that is close to the territorial reality of the autonomous community. On the other hand, the CDAU, as the base street map of the autonomous community, is an infrastructure that supports a multitude of administration services, such as emergency services, police services, registration of unique addresses for administrative procedures, georeferencing of the population register, etc. Finally, the street map is created with the purpose of allowing the functions of a digital street map, that is, geographic location of all registered addresses, calculation of itineraries between two or more reference points and calculation of the closest points of interest to a given address.

Point of contact
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía

Institute of Statistics and Cartography of Andalusia. Junta de Andalucía

informacion.ieca@juntadeandalucia.es

Originator

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía

Institute of Statistics and Cartography of Andalusia. Junta de Andalucía

informacion.ieca@juntadeandalucia.es

Publisher
Maintenance and update frequency
As needed
Update scope
Dataset
Maintenance note

Según sea necesario

GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
  • Direcciones
Keywords
  • High-value dataset
High-value dataset categories
  • Geospatial
  • Addresses
Ámbito Espacial
  • Regional
Theme
  • IECA

  • Andalucía

Access constraints
Other restrictions
Other constraints
Use constraints
Other restrictions
Other constraints
CDAU CC BY 4.0 IECA
Spatial representation type
Vector
Distance
50  cm
Language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Topic category
  • Location
Description

Andalucía

N
S
E
W
thumbnail




Unique resource identifier
ETRS89 / UTM zona 30N
Distribution format
Name Version
Shapefile (.shp)

Desconocida

gml+xml

4.0

CSV

3.2

Distributor

Distributor contact
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía

Institute of Statistics and Cartography of Andalusia. Junta de Andalucía

informacion.ieca@juntadeandalucia.es

Distributor
Fees

Descarga gratuita desde la página de producto o a través de los servicios de descarga WFS

Units of distribution

Toda Andalucía

OnLine resource
Protocol Linkage Name
OGC Web Map Service https://www.callejerodeandalucia.es/servicios/cdau/wms?REQUEST=GetCapabilities&SERVICE=WMS&VERSION=1.3.0

Servicio de visualización (WMS) Callejero Digital de Andalucía Unificado

View Services (WMS) Unified Digital Street Map of Andalusia

OGC Web Feature Service https://www.callejerodeandalucia.es/servicios/cdau/wfs?REQUEST=GetCapabilities&SERVICE=WFS&VERSION=2.0.0

Servicio de descarga WFS del Callejero Digital de Andalucía Unificado

https://www.callejerodeandalucia.es/portal/

Página de producto

Product page

https://www.callejerodeandalucia.es/

Visor

View

https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/lineav2/web/

Line@. Localizador de Información Espacial de Andalucía

Line@. Andalusian Spatial Information Locator

https://play.google.com/store/apps/details?id=es.juntadeandalucia.mapea.cdau

Aplicación para móviles con sistema operativo Android

Mobile application with Android operating system

https://www.callejerodeandalucia.es/descargas/

Página de descarga del producto

Product download page

https://www.callejerodeandalucia.es/portal/especificaciones

Estructura básica de los datos

Allows GML download

Hierarchy level
Dataset

Conformance result

Title
Reglamento (UE) n o 1089/2010 de la Comisión de 23 de noviembre de 2010 por el que se aplica la Directiva 2007/2/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a la interoperabilidad de los conjuntos y los servicios de datos espaciales
Date (Publication)
2010-12-08
Explanation
Conforme
Pass
Yes

Conformance result

Title
Date (Publication)
2008-12-04
Explanation
Conforme
Pass
Yes
Statement

El procesamiento de los datos para la obtención del callejero único de Andalucía se centra en la información disponible en el repositorio de viviendas y locales de la comunidad autónoma (GESTA). A grandes rasgos consiste en: por cada vía/portal de GESTA se busca su geometría en las diferentes fuentes geométricas disponibles (Cartociudad, diputaciones, CDA, etc.) y se selecciona el trazado/punto de la fuente más fiable.

Process step

No information provided.
Description

1º. Carga en la base de datos (Postgres) de los datos de todas las fuentes disponibles.

Se define el objeto del proyecto, plan de trabajo y cronograma de tiempos de ejecución, productos a generar y se asignan los recursos tecnológicos y el talento humano necesario para realizar la cartografía básica digital.

Description

2º. Unificación del sistema de referencia de todas la fuentes geográficas a UTM30 Norte ETRS89.

Proporciona el conjunto de fotografías necesarias para cubrir el territorio. Estas imágenes se obtienen desde un avión en cuyo fuselaje va instalada una cámara fotogramétrica. Habitualmente el solape longitudinal es del 60%, y el transversal del 25% con objeto de que cada elemento del terreno sea visto, al menos desde dos puntos de vista. Además del conjunto de pasadas longitudinales se efectuaron pasadas transversales y de costas con objeto de garantizar el resultado de la aerotriangulación. -Altura mínima sobre el terreno: 15677 ft. -Altura máxima sobre el terreno: 16275 ft. - Promedio desarrollada por el avión en el momento de la captura: 15891 ft.

Description

3º. Comparación automática de los nombres de vía de las fuentes cartográficas (callejeros digitales) y los nombre de vías de GESTA.

Por cada fuente cartográfica disponible (ej. callejero de Cartociudad), se busca la coincidencia de sus vías en GESTA. Una vez comparadas todas las fuentes, se extrae el dato más fiable según unas premisas previamente establecidas y se inserta el dato en la base de datos final del CDAU.

Este proceso se divide, a su vez, en las siguientes tareas:

- se define la fuente más fiable

- se comparan el nombre, tipo y código INE de la vía, definiéndose el grado de coincidencia entre las vías según estos campos (ej. coinciden completamente el nombre y el código INE de la vía pero no el tipo).

- se calcula la distancia entre las geometrías de las diferentes fuentes cartográficas.

- se elige la geometría más fiable según el grado de coincidencia y la distancia entre las geometrías de las diferentes fuentes.

Description

4º. Selección de números de policía y puntos kilométricos.

Una vez seleccionadas las vías que van a formar parte del CDAU, se extraen su portales y puntos kilométricos asociados para su inserción en la base de datos. Además, se analiza si existen otros portales en el resto de las fuentes, que no se hayan cargado desde la primera (que no tengan el mismo número de portal para esa vía) y, en su caso, se insertan en el modelo final.

Description

5º. Búsqueda automática de los diseminados de GESTA en el Nomenclator Geográfico de Andalucía (NGA) y en NomGeo.

Por cada vía o portal de GESTA de tipo diseminado, se busca su análogo en el NGA y extrae su geometría para insertarla en el modelo de datos final del CDAU, en caso de no existir, se busca en la base de datos de NomGeo.

Description

6º. Procesos manuales.

Una vez realizados todos los procesos automáticos definidos en los pasos anteriores se realizan un conjunto de operaciones manuales, tales como:

- corrección de incoherencias surgidas por la fusión de las diferentes vías.

- revisión del trazado de las vías sobre las ortofotos del PNOA y la cartografía de catastro.

- digitalización de nuevas vías que se detecten claramente sobre otras fuentes de datos externas (ej. Google Map) o sobre la ortofoto.

- corrección de inconsistencias topológicas (dangles, microsegmentos, solapes, etc.)

- corrección de inconstencias con el modelo de datos (portales mal codificados, correcta asociación de portales a vías, etc.)

Description

7º. Composición de la geometría de las vías.

Una vez seleccionadas las geometrías de las vías que van a formar parte del CDAU, los diferentes tramos que conforman las vías se fusionan, para ser de nuevo tramificados de forma automática según tres criterios de tramificación: cuando una vía intersecta con otra vía, cuando una vía interurbana cambia de municipio o cuando la vía es compleja, por ejemplo, bulevares, rotondas, autovías, etc.

Description

8º. Controles de calidad y detección de incidencias.

Este paso consiste en aplicar una serie de controles de calidad dirigidos a detectar posibles errores y/o anomalías en los datos del CDAU generados, de cara a su posterior corrección en el proceso de refinamiento del callejero. Algunos de los controles aplicados son: vías cuyo trazado se salen fuera de los límites municipales, portales localizados fuera de un municipio, vías y portales sin código de GESTA, etc.

Description

9º. Refinamiento del callejero.

En este último paso, se solventan las incidencias detectadas en los diferentes controles de calidad.

Description

- Nombre del Conjunto de datos: Ortofotos del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea.

- Acrónimo: PNOA.

- Descripción: proyecto cooperativo y cofinanciado entre la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas para la obtención de ortofotografías aéreas digitales y modelos digitales de elevaciones (MDE) de alta precisión de todo el territorio español.

- Fecha de última actualización: 2008, 2009 ó 2010, según hoja.

- Resolución espacial: 0,5 metros.

- Organismo competente: IGN.

- Entidades del catálogo de fenómenos que se nutren de esta fuente: via, tramo y portalpk.

Description

- Nombre del Conjunto de datos: Base de Datos Georreferenciada de Nombres Geográficos.

- Acrónimo: NomGeo.

- Descripción: base de datos de nombres geográficos georreferenciados que consta de 460.000 registros de España en gallego, euskera, catalán, aranés y castellano (idiomas oficiales). Está incorporada a la Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) y contiene 14 campos con coordenadas UTM y geográficas.

- Fecha de última actualización: 2010.

- Resolución espacial: escala 1:25.000.

- Organismo competente: IGN.

- Entidades del catálogo de fenómenos que se nutren de esta fuente: portalpk.

- Otras observaciones: se usa para obtener la localización de los portales de tipo diseminado.

Description

- Nombre del Conjunto de datos: Callejero Alfanumérico del Sistema de Gestión de Entidades Territoriales de Andalucía.

- Acrónimo: GESTA.

- Descripción: sistema que almacena, identifica y mantiene actualizadas todas las Viviendas y Locales, vacíos o no, de Andalucía, y que permite acceder a la situación de esas entidades en una fecha determinada gracias al carácter histórico de la aplicación. GESTA constituye el callejero alfanumérico de Andalucía, además de incorporar información sobre las diferentes entidades territoriales (núcleos, municipios, etc.) de la comunidad autónoma.

- Fecha de última actualización: 2011.

- Organismo competente: IECA.

- Entidades del catálogo de fenómenos que se nutren de esta fuente: via, tramo y portalpk.

Description

- Nombre del Conjunto de datos: Callejero Digital de Andalucía.

- Acrónimo: CDA.

- Descripción: el Callejero Digital de Andalucía está formado por un conjunto de capas de información digitalizadas que recogen información territorial de todos los núcleos de población que componen Andalucía. A grandes rasgos, la información que recoge el CDA es: topónimos, planimetría (manzanas, zonas verdes, etc.), vías (incluidas las carreteras), portalero (portales y puntos kilométricos), información postal y censal.

- Fecha de última actualización: 2009 ó 2011, según municipio.

- Resolución espacial: revisado en 2011 a escala urbana (1:1.00 - 1:2.000).

- Organismo competente: IECA.

- Entidades del catálogo de fenómenos que se nutren de esta fuente: via, tramo y portalpk

- Otras observaciones: generado por la empresa Telefónica y mejorado geométricamente por el IECA. Incluye carreteras de la RIGE, así como de las Diputaciones y la Junta de Andalucía.

Description

- Nombre del Conjunto de datos: Nomenclator Geográfico de Andalucía.

- Acrónimo: NGA.

- Descripción: proyecto del IECA iniciado en 2004 con la base de datos de topónimos 1:10.000 (BTA10) que contiene actualmente unos 140.500 topónimos clasificados temáticamente en áreas administrativas, entidades de población, hidrografía, orografía, patrimonio, infraestructuras, actividades industriales, extractivas, servicios y equipamientos.

- Fecha de última actualización: 2011.

- Resolución espacial: escala 1:10.000.

- Organismo competente: IECA.

- Entidades del catálogo de fenómenos que se nutren de esta fuente: portalpk

- Otras observaciones: se usa para obtener la localización de los portales de tipo diseminado.

Description

- Nombre del Conjunto de datos: Callejero de Cartociudad.

- Acrónimo: Cartociudad.

- Descripción: CartoCiudad es resultado de la integración y armonización de datos aportados por diferentes organismos públicos (principalmente Dirección General del Catastro, Instituto Nacional de Estadística, Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos e Instituto Geográfico Nacional) que ha dado lugar a un sistema de información geográfica de red viaria continua, e información parcelaria, censal y postal, cuyo ámbito es todo el territorio nacional.

- Fecha de última actualización: 2006, 2007, 2008 ó 2010, según municipio.

- Resolución espacial: escala 1:1.000 en zonas urbanas y 1:25.000 en zonas interurbanas.

- Organismo competente: IGN, DGC, INE y Correos.

- Entidades del catálogo de fenómenos que se nutren de esta fuente: via, tramo y portalpk.

Description

- Nombre del Conjunto de datos: Callejero de la Dirección General de Catastro.

- Descripción: el Catastro Inmobiliario es un registro administrativo dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda en el que se describen los bienes inmuebles rústicos, urbanos y de características especiales.

- Fecha de última actualización: 2011

- Resolución espacial: urbana: 1:500 - 1:1.1000 / rustica: 1:2.000 - 1:5.000.

- Organismo competente: DGC.

- Entidades del catálogo de fenómenos que se nutren de esta fuente: via, tramo y portalpk.

Description

- Nombre del Conjunto de datos: Callejeros de Diputaciones Provinciales y Ayuntamientos.

- Resolución espacial: urbana (1:1.000 - 1:2.000).

- Organismo competente: Diputaciones Provinciales y Ayuntamientos.

- Entidades del catálogo de fenómenos que se nutren de esta fuente: via, tramo y portalpk.

Description

- Nombre del Conjunto de datos: Límites Municipales.

- Descripción: límites municipales del Registro Central de Cartografía del IGN con la codificación del INE.

- Fecha de última actualización: 2011.

- Resolución espacial: 1:25.000.

- Organismo competente: IGN / INE.

- Entidades del catálogo de fenómenos que se nutren de esta fuente: municipio.

Description

- Nombre del Conjunto de datos: Secciones Censales.

- Descripción: capa de secciones censales del IECA.

- Fecha de última actualización: 2010.

- Resolución espacial: 1:25.000.

- Organismo competente: IECA/INE.

- Entidades del catálogo de fenómenos que se nutren de esta fuente: seccion_censal.

Description

- Nombre del Conjunto de datos: Núcleos de Población.

- Descripción: capa de núcleos de población del IECA.

- Fecha de última actualización: 2011.

- Resolución espacial: 1:10.000.

- Organismo competente: IECA/INE.

- Entidades del catálogo de fenómenos que se nutren de esta fuente: nucleo, agrupacion.

- Otras observaciones: contiene los núcleos registrados por el INE y otras agrupaciones de edificaciones que no son consideradas como núcleos de forma oficial (ej. urbanizaciones).

Description

- Nombre del Conjunto de datos: Códigos Postales.

- Descripción: capa de códigos postales de Cartociudad.

- Fecha de última actualización: 2011.

- Resolución espacial:

- Organismo competente: IGN/Correos.

- Entidades del catálogo de fenómenos que se nutren de esta fuente: nucleo, agrupacion.

- Otras observaciones: contiene los núcleos registrados por el INE y otras agrupaciones de edificaciones que no son consideradas como núcleos de forma oficial (ej. urbanizaciones).

Metadata

File identifier
30b02305-a7c4-45bc-aa36-9cf9a3bdd78e_200005 XML
Metadata language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Hierarchy level
Dataset
Date stamp
2025-01-30
Metadata standard name

INSPIRE Regulation Nº1205/2008

Metadata standard version

TG 2.0

Metadata author
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía

Institute of Statistics and Cartography of Andalusia. Junta de Andalucía

informacion.ieca@juntadeandalucia.es

Point of contact
Other language
Language Character encoding
English
UTF8
 
 

Overviews

overview

Spatial extent

N
S
E
W
thumbnail




Keywords

Andalucía IECA
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0

Direcciones
High-value dataset categories

Addresses Geospatial


Provided by

logo

Share on social sites

Access to the catalogue
Read here the full details and access to the data.




  •   About
  •   Github
  •